05/10/13 15:40
Por: Andrea
Castro Ibarra.
Camilo Alejandro Acosta, el deportista llanero catalogado
como uno de los mejores patinadores de la región, a la edad de los siete años
empezó su pasión por este gran deporte y hoy sigue cosechando triunfos en el viejo
continente.
![]() |
Camilo Acosta compitiendo en Europa |
A.C: ¿Por qué la pasión
por el patinaje?
C.A: Al principio fue solo por diversión. Fui por
invitación de una tía, en ese momento ella era instructora. Desde ese día no he
parado y la pasión se fue creando al transcurrir los años, viendo los
resultados que iba obteniendo y que el
deporte fue muy agradable.
A.C: ¿Cómo fue su llegada a uno de los equipos más reconocidos
como es el equipo alemán Bont Arena
Geisingen
?

A.C: ¿Cómo es la adaptación en otro país?
C.A.: Desde la primera vez que vine me gustó mucho, la
cultura que hay acá y la forma de vida y pues no ha sido un problema para
adaptarme. Respecto al idioma al principio fue en inglés con los patrocinadores
y demás deportistas, ya el año pasado he aprendido un poco de alemán, ya me
defiendo un poco más, pero igual, me falta
todavía mucho.
A.C: ¿Cómo es un día de Camilo Alejandro?
C.A: En la mañana hago la sección de
entreno que es de hora y media de trabajo físico o gimnasio y comparto con los
trabajadores de la Arena ,que es la empresa que me patrocina. En la tarde
vuelvo y entreno dos horas más y los días que son de competencia el esfuerzo es
mayor.
A.C: ¿Cuál es la carrera que sueña ganar?
C.A: Como todos los deportista ser campeón mundial es mi
sueño, en cualquier prueba. En mi caso me gustaría estar en una prueba de
velocidad independientemente de la que sea y es como los sueños de todos pienso
yo.
A.C:¿Cuál es el triunfo que más recuerda?

A.C: ¿Cómo vió el desempeño del equipo de la
selección Colombia en el mundial de patinaje?
El equipo de Colombia como ya la mayoría de las personas
saben, es potencia en patinaje ellos son muy fuertes, los
colombianos tenemos muchas ventajas respecto a los demás países, los
entrenamientos han sido bien formados con los títulos que han obtenido, aunque
la categoría de mayores
varones si hay un poco de falencias pero lo que viene son más personas para
futuro.
A.C: ¿Cuál de estas
opciones prefiere ruta o
pista? Por qué?
C.A: Me gusta la ruta pero igual
depende la pista se puede brindar buenas carreras, yo pienso que un
cincuenta, cincuenta; me da mucho
entusiasmo para correr.
A.C: ¿Cuáles son las metas para el año 2014?

A.C:¿Qué mensaje le da a los deportistas que vienen en
camino?
C.A: Como siempre, que hagan todo lo que quieran hacer, pero con gusto,
que se esfuercen porque cuando hay
esfuerzo llegan los buenos resultados.
0 comentarios:
Publicar un comentario