
Estos talleres y
seminarios llevan un transcurso de 3 años y se están haciendo con el fin de
promover el liderazgo de la mujer y para que ellas puedan ejercer cargos
públicos.
Para Luz Stella Casas Franco,
secretaria de la Mujer y la equidad de género y Luz Graciela Moreno, gerente de
la misma, es de gran importancia que las mujeres accedan a la formación
académica y herramientas para aspirar a cargos públicos, y más ahora que lo
están haciendo llegar a los diferentes municipios del departamento para que las
mujeres sean tenidas en cuenta en los espacios de decisión democrática.
Lo mínimo que se
exige es que las mujeres sean bachilleres, para participar de los diplomados y
seminarios que están dictando, de esta forma las mujeres pueden aspirar a ser
concejales o a tener un cargo público, además que aprendan a construir planes
de gobierno, manejar público y oratoria.
“Este año el
seminario ya no es internacional, porque no se pudo mantener el convenio con la
Universidad George Washington quien era la que lo certificaba”, afirmó Andrés
Loaiza, jefe de prensa de la secretaría de la Mujer y Equidad de Género.

Este programa pretende
conseguir un acercamiento al tema de “aprender a emprender” a través de varias líneas
establecidas en el eje de Participación Política con Perspectiva de Género,
inmerso en la política pública de Equidad de Género para las Mujeres del Meta.

Por: Sergio Alzate y Milena Pardo.
0 comentarios:
Publicar un comentario